El cumplimiento normativo en el sector farmacéutico y de dispositivos médicos en México es un proceso clave para garantizar la seguridad y calidad de los productos en el mercado. Para ello, es fundamental conocer y utilizar las plataformas digitales establecidas por la autoridad sanitaria, como DIGIPRIS, VUCEM y SISUS. En este artículo, exploramos qué son, cómo funcionan y cómo pueden facilitar la gestión de trámites sanitarios.

¿Qué es DIGIPRIS?
DIGIPRIS (Digitalización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) es una plataforma desarrollada por COFEPRIS para la gestión electrónica de trámites sanitarios. Su objetivo es agilizar los procedimientos y reducir tiempos de respuesta mediante un sistema digitalizado y eficiente.
Trámites que se pueden gestionar en DIGIPRIS:
- Avisos de funcionamiento para establecimientos del sector salud
- Registro de responsables sanitarios
- Permisos de publicidad de productos regulados
- Autorizaciones de medicamentos y dispositivos médicos
Beneficios de DIGIPRIS:
✔ Reducción de tiempos de espera en la gestión de trámites
✔ Acceso digital sin necesidad de presentar documentación física
✔ Mayor transparencia en los procesos regulatorios

¿Qué es VUCEM?
El Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) es una plataforma digital que facilita los trámites de importación y exportación de productos regulados en México. A través de VUCEM, las empresas pueden presentar solicitudes electrónicas para el comercio exterior de productos sanitarios.
Trámites que se pueden gestionar en VUCEM:
- Permisos de importación y exportación de medicamentos
- Registros sanitarios para productos extranjeros
- Certificados de libre venta
- Trámites aduaneros relacionados con la COFEPRIS
Beneficios de VUCEM:
✔ Centralización de trámites en una sola plataforma
✔ Reducción de costos y tiempos en procesos de importación/exportación
✔ Seguimiento en tiempo real de solicitudes

¿Qué es SISUS?
El Sistema Integral de Sustancias (SISUS) es una plataforma de COFEPRIS destinada a la gestión de trámites relacionados con el control sanitario de sustancias sujetas a regulación en México. A través de SISUS, las empresas pueden gestionar permisos, registros y autorizaciones de manera eficiente.
Trámites que se pueden gestionar en SISUS:
- Registro y autorización de empresas para el manejo de sustancias controladas
- Emisión de permisos para la importación y exportación de sustancias reguladas
- Control y seguimiento de movimientos de sustancias sujetas a vigilancia
Beneficios de SISUS:
✔ Facilita el cumplimiento normativo en el manejo de sustancias reguladas
✔ Optimiza la gestión de permisos y autorizaciones
✔ Mejora la trazabilidad y control de las sustancias sujetas a regulación
Conclusión
El uso de DIGIPRIS, VUCEM y SISUS ha modernizado la gestión de trámites sanitarios en México, facilitando a las empresas del sector farmacéutico y de dispositivos médicos la obtención de permisos y registros de manera más ágil y eficiente.
En PI & CF, ofrecemos asesoría y gestión de trámites sanitarios a través de estas plataformas, asegurando el cumplimiento normativo de tu empresa.
📩 Contáctanos: contacto@picf.com.mx | 📞 553049-0549